
El sindicato
CEMSATSE comunica que:
Debido al
incumplimiento, por parte de la actual administración sanitaria, de los
acuerdos firmados en la mesa sectorial de sanidad, entre administración y sindicatos, durante los meses de Marzo a Mayo, entre los que se encuentra el acuerdo de homologación de condiciones laborales y retributivas de los servicios de
urgencias de Atención Primaria y el servicio de Emergencias del 061, nos encontramos al borde de un grave conflicto que se va a desarrollar en primer lugar en los servicios de urgencias, sin que se descarte actualmente la posibilidad de hacerlo extensivo al resto de los ámbitos de la sanidad pública.
A fecha de hoy, y como medida inicial de protesta, los profesionales de medicina y enfermería de 061 y SUAP han decidido
no realizar horas extra, ciñéndose estrictamente a su jornada laboral, hecho que puede repercutir en la falta de cobertura de diversos dispositivos de urgencias y emergencias que, debido a la acuciante falta de profesionales, están siendo cubiertos gracias exclusivamente al esfuerzo de médicos y enfermeros, algunos de los cuales están incluso duplicando su jornada ordinaria a fin de que los mencionados dispositivos estén correctamente dotados. Según CEMSATSE, las guardias médicas y enfermeras que podrían quedar descubiertas a lo largo del
mes de Diciembre puede rondar las 150, lo cual puede conducir a un caos absoluto en la atención urgente.
CEMSATSE ha denunciado lo que considera una
absoluta irresponsabilidad por parte de la administración sanitaria, y anuncia la convocatoria de asambleas de trabajadores en los ámbitos afectados para el próximo lunes día 3 de Diciembre, en las que se decidirán el resto de medidas a tomar de manera inmediata. En cualquier caso, la organización sindical augura un conflicto duro y unas medidas contundentes, siempre dentro de la legalidad, que podrían incluir una huelga indefinida en los servicios de urgencias si así lo deciden los profesionales implicados.
Fuente:
Es Diari Digital de Menorca