
Como muchos de vosotros ya sabréis el Consejo de Estado a dicho NO a la prescripción de fármacos por enfermer@s y podólog@s, alegando que la legislación es clara en cuanto a que médicos y odontólogos son los únicos con capacidad para prescribir y que el hecho de que los hiciésemos otros profesionales sería contrario a Derecho.
Lo que si permite el Consejo de Estado es que el Ministerio de Sanidad y Consumo presente un nuevo proyecto de Orden en el que ,una vez excluida el uso,indicación o autorización de fármacos sometidos a receta médica, se circunscriban las competencias de enfermer@s y podólog@s a los medicamentos que no precisen receta médica.
En definitiva...una postura que a mi personalmente, me produce risa, más que nada por no romper a llorar...
Como os imaginareis el Consejo General de Colegios de Médicos está con una sonrisa de oreja a oreja , una vez más marca su "superioridad" frente a la enfermería con unas declaraciones tan típicas de ellos como las realizadas por el Secretario General del Consejo de Colegios de Médicos :“Por elegancia institucional no vamos a entrar en valoraciones que corresponden al Ministerio” y añade “había dos componentes importantes en nuestra exposición; el profesional y la falta de marco jurídico suficiente. Y se ha demostrado que la falta de soporte jurídico era más que evidente”.
Por otro lado el Ministro de Sanidad y Consumo, Bernat Soria , no se echa atrás en su compromiso y mañana, 3 de Junio, se reunirá con el presidente del Consejo General de Enfermería y posteriormente darán una rueda de prensa para plantear los pasos que tiene pensado seguir para conseguir la Prescripción Enfermera.
Yo, personalmente nunca he confiado en que nos permitiesen la prescripción, es cierto que hay que seguir luchando pero pienso también que el colectivo médico todavía no esta capacitado para asumir que su posición social de superioridad no es cierta y no están dispuestos a dejarla escapar permitiendo que la enfermería, para ellos en un rango inferior, realice una tarea que por ahora es exclusiva suya y de odontólogos.
En fin...no perdamos la esperanza....con el tiempo acabaremos consiguiendo nuestro propósito aunque quizás habría que cambiar de técnica.....¿No sería mejor solicitar un médico presencial en las plantas para tenerlos a mano para que simplemente nos recetaran algún antitérmico, analgésico, laxante, nos indicasen la administración oral en lugar de intravenosa o viceversa, etc...? Eso supondría un gasto enorme a la Sanidad y por otro lado seguro que los Médicos se negarían y conseguiríamos presionar al sistema.
Quizás sea una locura, no os digo que no, pero lo cierto es que veo muuuuuy difícil conseguir que legalicen nuestra prescripción.Aunque espero equivocarme.....