
Pues hoy, me he encontrado un artículo en la Revista Enfermería Facultativa, sobre un estudio realizado por un equipo multidisciplinar liderado por 2 enfermeros investigadores de la Universidad del País Vasco: Sendoa Ballesteros e Irritnzi Fernández y el resultado ha sido que el tanto el esmalte tradicional como el semipermanente producen una alteración mínima comprendida entre los márgenes de error estándar (+-2%) de los pulsioxímetros actuales.
Así que ya sabéis, no tenemos porqué perder tiempo en buscar el quitaesmalte o preocuparnos porque nos encontremos con un esmaltado semipermanente de uñas ya que el margen de error del valor de la saturación capilar de oxigeno es mínimo.
Podéis ver todo el artículo en la Revista Enfermería Facultativa Nº226
o bien consultar todo el Estudio en Revista Científica de la Sociedad Española de Medicina de Urgencias y Emergencias
No hay comentarios:
Publicar un comentario